La pelea por los despidos de Rayark (reales o supuestos) de que preferiría la IA a los artistas

La pelea por los despidos de Rayark (reales o supuestos) de que preferiría la IA a los artistas

Preguntas y respuestas en las redes sociales entre Rayark, una casa de software taiwanesa, y algunos usuarios que la acusan de haber matado departamentos creativos enteros para reemplazarlos con inteligencia artificial.

Que la inteligencia artificial pueda hacer que millones de personas pierdan su trabajo es algo más que un peligro. Al menos en el sector del juego, con la mayoría de casas de software en crisis y obligadas a hacer fuertes recortes para reequilibrar sus presupuestos , es una realidad. Especialmente en aquellos países, ante todo China , donde los derechos de los trabajadores, a pesar de la doctrina socialista imperante, no se tienen en la máxima consideración.

LA SITUACIÓN EN CHINA ES DRAMÁTICA

Según el informe del Resto del Mundo , la búsqueda de ilustradores profesionales de videojuegos en el país asiático ha disminuido un 70% debido a la inteligencia artificial. Dado que los derechos de los trabajadores no gozan de una protección especial en China, las empresas de desarrollo han comenzado a adoptar la IA de forma masiva, incansable, sin salario, con una creatividad inagotable y, sobre todo, muy rápida.

PERO HAY QUIENES SE DISCULPAN

Hace unas semanas, recuerda el titular de la vertical Multijugador , el desarrollador de Alchemy Stars se vio obligado a pedir disculpas después de que se descubriera que los carteles del juego habían sido realizados parcialmente por inteligencia artificial. Para disipar cualquier duda, el sello se ha comprometido a dibujar las próximas obras de arte en sesiones públicas para demostrar que la IA ya no estará involucrada.

¿PRIMEROS CASOS FUERA DE LAS FRONTERAS CHINAS?

En las últimas horas parece haber surgido un caso similar, aunque más que las excusas han llegado los desmentidos, aunque no son muy sólidos. Pero empecemos desde el principio. Rayark Inc., una empresa independiente de videojuegos fundada en 2011 con sede en Taipéi y sucursal también ubicada en Japón está acaparando titulares porque habría reseteado su equipo artístico, decidiendo sustituirlo por inteligencia artificial. De ser así, sería el primer equipo fuera de las fronteras chinas en haber tomado una decisión tan contundente, procediendo a una destitución colectiva.
Lo avala una cuenta coreana, bastante seguida y puntualmente retomada por los medios internacionales del sector precisamente porque informa puntualmente de los acontecimientos del mercado de los videojuegos en el sudeste asiático. Y no sería el único: otros usuarios también han colgado un buen número de imágenes relativas a la casa de software responsable de títulos como Deemo y Voez en las que supuestamente hay varios fallos que destacarían que hay una mano de IA.
Rayark

LA RÉPLICA DEL EQUIPO RAYARK

Las inconsistencias serían numerosas y dejarían con la duda de si fueron hechas por creativos de carne y hueso. Sin embargo, hace unas horas la propia Rayark, motivada por la polémica suscitada por esos tuits, quiso intervenir para afirmar que la noticia de que la casa de software de Taipéi está "utilizando tecnologías de IA en sus obras artísticas y despidiendo a los artistas" es completamente falso

Rayark se defiende diciendo que en realidad está experimentando con IA y herramientas relacionadas, pero solo para comprender el impacto que tendrá el contenido generado por IA (AIGC) en la industria. La empresa no despediría a ningún artista, sino que contrataría nuevo personal para mejorar el proceso de desarrollo y capacitarlo en el uso de la IA como asistente.

Sin embargo, la respuesta, en lugar de cerrar las controversias, las rechaza, y varios usuarios señalan que la casa de software nunca ha escrito en ninguna parte que "los artistas nunca serán reemplazados por IA", sino que "durante este período [de aprendizaje], para establecer procesos más eficientes y lograr innovaciones tecnológicas, no hemos despedido a ningún artista”. En definitiva, el riesgo, que sin embargo se está haciendo patente en muchas realidades similares, es que cuando los humanos hayan terminado de enseñar a la IA los trabajos a realizar, se queden en casa. ¿Y quién puede decir que la carta con la que se defiende la empresa no la ha escrito ella misma ChatGpt?


Esta es una traducción automática de una publicación publicada en StartMag en la URL https://www.startmag.it/innovazione/la-baruffa-sui-licenziamenti-veri-o-presunti-di-rayark-che-agli-artisti-preferirebbe-lia/ el Tue, 30 May 2023 05:37:45 +0000.