El ejecutivo de FTX pierde el paraíso y renuncia a una mansión de 5,9 millones de dólares en las Bahamas

La implosión del gigante de las criptomonedas FTX continúa proyectando una larga sombra, y el último giro involucra una mansión en las Bahamas y un acuerdo de culpabilidad. Ryan Salame , ex codirector ejecutivo de FTX Digital Markets, una subsidiaria de la bolsa ahora en quiebra, acordó confiscar su casa de lujo en la isla caribeña como parte de un acuerdo criminal.

FTX: el espectacular ascenso y caída

FTX, que alguna vez fue una estrella brillante en el mundo de las criptomonedas, contaba con una valoración de 32 mil millones de dólares en su punto máximo. Sin embargo, el castillo de naipes de la empresa se derrumbó en noviembre de 2022. Las acusaciones de mal uso de los fondos de los clientes y mala gestión desencadenaron una crisis de liquidez, lo que llevó a la repentina declaración de quiebra del intercambio de criptomonedas. El colapso provocó conmociones en el mercado de las criptomonedas, eliminando miles de millones de dólares en riqueza de los inversores y erosionando la confianza en el sector.

Los informes de Salame en las Bahamas

Según documentos judiciales presentados por los deudores de la empresa ante el tribunal de quiebras de Delaware, Salame está acusado de conspirar para realizar contribuciones ilegales a campañas, engañar a las autoridades electorales y operar un negocio de transferencia de dinero sin licencia. El documento también arroja luz sobre una curiosa transacción inmobiliaria en las Bahamas.

Una casa de 5,9 millones de dólares financiada por Alameda Research

Los documentos judiciales dicen que en septiembre de 2021, Salame acordó comprar una mansión de 7,2 millones de dólares en las Bahamas. En particular, un depósito del 10% por la propiedad provino de una cuenta perteneciente a Alameda Research, otra filial de FTX implicada en el colapso del intercambio. Apenas dos meses después, el propio FTX Digital Markets transfirió el saldo restante al abogado de Salame desde una cuenta bancaria en las Bahamas.

Transformar una propiedad paradisíaca en reembolso

Ahora que Salame se declara culpable de los cargos penales, el acuerdo de culpabilidad ofrece una solución única. En lugar del tradicional pago en efectivo de 5,6 millones de dólares, Salame cederá la propiedad de su residencia en las Bahamas a los deudores de FTX. Este acuerdo parece beneficiar a ambas partes.

Salame evita las molestias y las posibles pérdidas financieras de vender la propiedad en un mercado inmobiliario de las Bahamas actualmente lento, donde, según se informa, los volúmenes de ventas de alto nivel se han reducido hasta en un 25%. Para los deudores de FTX, la villa representa un activo tangible que puede liquidarse para recuperar algunos de los fondos perdidos adeudados a los acreedores.

Preguntas persistentes y escrutinio regulatorio

La saga FTX continúa planteando dudas sobre los controles financieros internos de la empresa y la conducta de sus ejecutivos. El acuerdo inmobiliario de Salame en las Bahamas, financiado por una filial de FTX, genera preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses y el uso de los fondos de los clientes.

Lectura relacionada: ¿Fracasará SocialFi? El fundador de Dogecoin expresa una visión cínica

Es probable que los reguladores de todo el mundo analicen este caso mientras luchan por crear un marco más sólido para la industria de las criptomonedas.

Imagen destacada de Business Insider India, gráfico de TradingView