Colombia está tratando de llevar su producción de petróleo a un millón de barriles por día, a pesar de los impulsos verdes.

A pesar de una postura climática audaz, Colombia busca aumentar su producción de petróleo a 1 millón de barriles por día alentando a los perforadores a aumentar la actividad en bloques de exploración subutilizados, según el Ministerio de Energía del país.

El Ministro de Energía, Andrés Camacho, destacó la estrategia del Gobierno de revitalizar los “contratos perezosos”, acuerdos firmados hace 10 o 15 años en los que hasta ahora los esfuerzos de exploración han sido mínimos. Camacho cree que este enfoque puede elevar la producción a alrededor de 800.000 bpd para fin de año, un aumento con respecto al promedio del primer trimestre de 774.000 bpd.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha hecho promesas audaces de luchar contra el cambio climático, bloqueando nuevas licencias de perforación en el país y abandonando el petróleo y el gas en favor de alternativas verdes, una postura que parecería ir en contra del impulso para extraer petróleo de los contratos existentes.

Pero según Camacho, "aumentar el número de contratos no necesariamente conduce a una mayor exploración", dijo Camacho en Bogotá, subrayando la política de incentivar la exploración en el marco de los acuerdos actuales. Sin embargo, si tiene éxito, generará una mayor producción para el país, que ya tiene petróleo y carbón que representan la mitad de sus exportaciones totales. Se trata de recursos importantes para un país que necesita inversiones, pero que desde hace tiempo tiene su balanza comercial en números rojos.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ha implementado estrictos requisitos de cumplimiento de contratos para evitar que las empresas firmen contratos sólo para revenderlos a precios más altos sin realizar ninguna exploración real, una práctica que podría sofocar la futura producción de petróleo.

La petrolera estatal Ecopetrol SA está ayudando a incrementar la producción a través de técnicas de recuperación de petróleo, mejorando los volúmenes de extracción de los campos. La tasa actual de recuperación de petróleo en Colombia promedia el 27%, según Camacho.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos prometió publicar hoy un informe sobre las reservas de petróleo y gas del país, señalando que a finales de 2022, las reservas probadas de petróleo ascendían al equivalente de 7,5 años y las reservas naturales de gas a 7,2 años, pero hay amplias oportunidades. para mejorar con nuevas exploraciones.


Telegrama
Gracias a nuestro canal de Telegram podrás mantenerte actualizado sobre la publicación de nuevos artículos de Escenarios Económicos.

⇒ Regístrate ahora


Mentes

El artículo Colombia busca impulsar su producción petrolera a un millón de barriles diarios, pese a impulsos verdes proviene de Escenarios Económicos .


Esta es una traducción automática de una publicación publicada en Scenari economici en la URL https://scenarieconomici.it/la-colombia-cerca-di-spingere-la-propria-produzione-di-petrolio-a-un-milione-di-barili-al-giorno-nonostante-le-spinte-green/ el Sat, 25 May 2024 06:00:02 +0000.