Cómo invertir en criptomonedas: la guía completa para 2024

Probablemente tengas un amigo que sea inversor en criptomonedas y de quien hayas escuchado historias sobre lo prometedor que es el mercado.

Ahora finalmente estás listo para poner tu mano en el arado y entrar en el juego. ¡Afortunadamente, estás en el lugar correcto!

En este artículo, aprenderá cómo invertir en criptomonedas, acumular valiosos activos digitales y tomar excelentes decisiones en su viaje de inversión.

¡Sigue leyendo!

Comprender los conceptos básicos de las criptomonedas

La criptomoneda es un tipo de moneda virtual que utiliza criptografía para asegurar transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales, opera independientemente de un banco central.

Las criptomonedas utilizan una tecnología llamada blockchain, una tecnología descentralizada distribuida en muchas computadoras que administra y registra transacciones. Esta tecnología dificulta que cualquiera pueda modificar registros sin que nadie se dé cuenta.

Una de las principales ventajas de las criptomonedas es su potencial para realizar transacciones de forma rápida y económica porque elimina intermediarios como los bancos. Sin embargo, también conlleva riesgos. Como comerciante de criptomonedas, descubrirá rápidamente que puede ser muy volátil. Además, puede haber problemas con la regulación, lo que puede convertirlo en un objetivo de fraude.

Pasos completos para empezar a invertir en criptomonedas

Muchos inversores ganan mucho dinero operando con criptomonedas de diferentes formas. Sin embargo, no es tan fácil como parece. Si bien no es exactamente una ciencia, existen algunas reglas básicas que simplemente debes seguir.

En esta sección, lo guiaremos paso a paso sobre cómo hacer esto de manera segura y, al hacerlo, prepararse para el éxito.

Paso 1: Elija las criptomonedas adecuadas para las inversiones

Con toneladas de proyectos criptográficos fraudulentos, elegir las criptomonedas adecuadas para invertir nunca ha sido más importante. Para empezar, se requiere una investigación y una consideración cuidadosas.

También es importante comprender la tecnología detrás de cada criptomoneda y buscar aquellas construidas sobre cadenas de bloques robustas y escalables. A continuación, observe el equipo detrás de la moneda, ya que un equipo calificado y experimentado puede influir significativamente en el éxito de un proyecto.

Otra cosa importante a tener en cuenta es estudiar la utilidad de la demanda del mercado detrás de la criptomoneda. ¿Cuál es la capitalización de mercado del token? ¿Se negocia bien en las grandes bolsas? ¿Resuelve algún problema del mundo real?

Responder estas preguntas puede ayudarle a saber qué tan estables son los activos digitales, así como el grado de interés de los inversores.

Paso 2: elija un corredor o intercambio de criptomonedas

Uno de los factores determinantes más importantes de su estrategia de inversión es el tipo de intercambio de criptomonedas que elija. Primero, verifique si la plataforma es segura. Busque uno con un sólido historial de seguridad y buenas críticas. Además, debería ofrecer autenticación de dos factores para proteger su cuenta.

A continuación, considere las tarifas. Algunas plataformas cobran más por transacciones o retiros; compare algunas para encontrar las mejores tarifas. Además, fíjate qué monedas puedes comprar o vender porque los intercambios ofrecen muchas opciones, mientras que otros se centran en las populares como Bitcoin o Ethereum.

A continuación, considere lo fácil que es utilizar la plataforma. Si te estresa al realizar transacciones criptográficas, es un no-no.

Paso 3: Proteja sus inversiones con billeteras

No tiene sentido invertir en criptomonedas si no podrás conservar los tokens cuando empieces a obtener ganancias.

Proteger sus inversiones en criptomonedas implica el uso inteligente de billeteras criptográficas, ya que son cruciales para mantener seguros sus activos digitales. Lo primero que debes saber sobre ellas es que existen dos tipos principales: billeteras calientes y billeteras criptográficas frías.

Las billeteras criptográficas populares se conectan a Internet, lo que facilita el comercio y el gasto. Sin embargo, son menos seguros porque pueden ser pirateados. Por otro lado, las billeteras criptográficas frías almacenan sus claves privadas fuera de línea y son mucho más seguras.

Otra cosa importante a tener en cuenta sobre la protección de sus tokens es el tipo de contraseña que elija. Utilice siempre contraseñas seguras y únicas para sus billeteras criptográficas. Considere también la autenticación multifactor, ya que agrega una capa adicional de seguridad. Sin embargo, si tiene importantes participaciones en criptomonedas, las billeteras frías son su mejor opción. Protegen su inversión de ataques en línea.

Paso 4: Desarrollar una estrategia de inversión sólida

Aquí es donde las cosas se complican un poco más, ya que esto es lo que determina si colapsarás o si obtendrás suficientes ganancias para mantener las cosas funcionando durante mucho tiempo.

Desarrollar una estrategia sólida de inversión en criptomonedas es fundamental para el éxito y la gestión de riesgos. El primer paso es empezar por fijar objetivos claros y preguntarte qué quieres conseguir y cuánto tiempo estás dispuesto a invertir.

Lo peor que podría hacer aquí es no diversificar su cartera. Por lo tanto, no inviertas todo tu dinero en un solo tipo de criptomoneda, por muy prometedora que parezca en ese momento. Distribuya sus inversiones entre diferentes activos para reducir el riesgo. Esto puede incluir una combinación de monedas establecidas como Bitcoin y Ethereum y tokens emergentes más pequeños.

Además, asegúrese de investigar constantemente para comprender las tendencias del mercado. Los precios de las criptomonedas pueden ser muy volátiles y comprender los patrones del mercado puede ayudarle a tomar decisiones informadas.

Muchos inversores prefieren confiar en la suerte y el coraje. Si bien el miedo, la codicia y otros sentimientos humanos juegan un papel muy importante en las decisiones financieras, debes inculcar algo de disciplina en las cosas.

Por lo tanto, decida de antemano cuánto desea invertir y cúmplalo. Además, revise y adapte periódicamente su estrategia según sea necesario para alinearla con sus objetivos y las condiciones cambiantes del mercado.

Paso 5: Haz tu primera compra

Ahora que tienes los conocimientos adecuados, el siguiente paso es realizar tu primera compra de criptomonedas.

Estos son los pasos a seguir:

  • Comience seleccionando un intercambio de criptomonedas confiable.
  • Cree una cuenta en el intercambio proporcionando cierta información personal y siguiendo un proceso de verificación para garantizar la seguridad.
  • Proteja su cuenta con autenticación de dos factores (2FA) para obtener una capa adicional de seguridad.
  • Conecte su cuenta bancaria o tarjeta de crédito al intercambio y deposite el dinero que desea usar para comprar criptomonedas.
  • Una vez que haya depositado sus fondos, podrá comprar la criptomoneda de su elección.
  • Para mayor seguridad, transfiera su nueva criptomoneda del intercambio a una billetera criptográfica.

Paso 6: Realice un seguimiento y administre su cartera de criptomonedas

Para gestionar eficazmente los riesgos pequeños y significativos relacionados con las inversiones en criptomonedas, siga estos consejos prácticos:

  • Invierta en un rastreador de cartera confiable para que pueda ver todas sus inversiones en criptomonedas en un solo lugar, incluidos valores en tiempo real, historial de rendimiento y más.
  • Utilice alertas para mantenerse actualizado sobre movimientos de precios importantes.
  • Programe horarios regulares para revisar su cartera.
  • Diversifique sus inversiones en diferentes tipos de criptomonedas para distribuir el riesgo.
  • Manténgase al día con las últimas noticias y tendencias sobre criptomonedas, ya que el sentimiento del mercado puede cambiar rápidamente y afectar los precios.

Explorando vías de inversión en criptomonedas

Existen varias vías de inversión en criptomonedas. Ya sea que esté preparado para riesgos grandes o pequeños, o prefiera herramientas financieras similares a las inversiones tradicionales, seguramente encontrará algo para usted en la inversión en criptomonedas.

Estas son algunas de las calles más populares para visitar:

Compras directas de criptomonedas

Las compras directas de criptomonedas son una forma sencilla de invertir en el mercado. Esto implica que los inversores compren monedas digitales como Bitcoin o Ethereum directamente a través de un intercambio de criptomonedas.

De esta manera, puede poseer los activos reales y obtener el control y el potencial de obtener ganancias significativas. Las compras directas funcionan tanto para tenencias a largo plazo, con el objetivo de apreciar el valor, como para operaciones activas para aprovechar las fluctuaciones del mercado.

Sin embargo, esta vía de inversión requiere comprender las tendencias y los riesgos del mercado y gestionar eficazmente la volatilidad del mercado .

ETF criptográficos y fondos mutuos

Los ETF criptográficos (fondos cotizados en bolsa) y los fondos mutuos permiten a los inversores ingresar al mercado de criptomonedas sin comprar las monedas directamente. Estos fondos cotizados en bolsa invierten en criptomonedas o activos relacionados con criptomonedas.

De esta forma, los inversores pueden invertir dinero en criptomonedas a través de cuentas de inversión tradicionales.

Los ETF criptográficos son similares a las acciones en el sentido de que se negocian en bolsas de valores regulares. Esto los hace fáciles de comprar y vender. Con los fondos mutuos de criptomonedas, se agrupan fondos de diferentes inversores. Luego, un administrador financiero decide cómo invertir este dinero para que crezca con el tiempo.

Fideicomisos de criptomonedas y fondos indexados

Si prefiere un enfoque más estructurado para invertir en el mercado de las criptomonedas, puede optar por un criptofideicomiso. Por ejemplo, uno popular, como Bitcoin Trust, le permite invertir en criptomonedas a través de cuentas tradicionales en la bolsa de valores.

Esto significa que puede comprar acciones del fideicomiso, que a su vez posee grandes cantidades de una criptomoneda específica. Es una manera fácil de ganar exposición sin tener que lidiar con las complejidades de la propiedad directa de criptomonedas.

Con los fondos indexados de criptomonedas, se trata de rastrear el desempeño de una selección de criptomonedas, al igual que los fondos indexados tradicionales rastrean los índices del mercado de valores. Estos fondos le permiten diversificar su cartera invirtiendo en múltiples activos digitales, lo que puede ayudar a distribuir el riesgo entre diferentes criptomonedas en lugar de depender del rendimiento de una sola.

Tanto los fideicomisos como los fondos indexados gestionan la seguridad y el almacenamiento de las criptomonedas, reduciendo la carga para el inversor.

Invertir en acciones y futuros de criptomonedas

Si está familiarizado con el funcionamiento del mercado financiero tradicional, negociar futuros y acciones de criptomonedas debería resultarle fácil.

Las acciones de criptomonedas incluyen empresas involucradas en la minería de monedas digitales, tecnología blockchain o aquellas que poseen grandes cantidades de criptomonedas como parte de sus activos.

Los futuros, por otro lado, son contratos para comprar o vender una criptomoneda específica a un precio predeterminado en una fecha futura. Permiten a los inversores especular sobre el movimiento de precios de las criptomonedas sin poseerlas. Los futuros también se pueden utilizar para cubrir riesgos en una cartera de inversiones.

Tanto las acciones como los futuros proporcionan liquidez y pueden negociarse en los mercados financieros tradicionales. También ofrecen exposición a la dinámica del mercado de criptomonedas y al mismo tiempo brindan las salvaguardias regulatorias de los mercados financieros tradicionales.

Riesgos y beneficios de invertir en criptomonedas

Para invertir en criptomonedas, debe comprender los distintos riesgos y recompensas, influenciados significativamente por la volatilidad inherente de esta clase de activos. Las criptomonedas pueden experimentar fluctuaciones de precios drásticas en períodos muy cortos, impulsadas por el sentimiento del mercado, las noticias regulatorias y los desarrollos tecnológicos.

Esta volatilidad puede generar grandes ganancias para los inversores que compran barato y venden caro, pero también puede generar pérdidas graves si el mercado se mueve en su contra.

Para gestionar estos riesgos, los inversores pueden utilizar varias técnicas. Primero, puedes diversificar; Distribuya las inversiones entre varias criptomonedas para reducir el riesgo en comparación con poner todos los fondos en un solo activo.

También puede establecer órdenes de limitación de pérdidas para limitar pérdidas potenciales vendiendo automáticamente a un precio predeterminado. Además, mantenerse actualizado sobre las tendencias tecnológicas y del mercado puede brindarle información que lo ayudará a tomar decisiones informadas.

Enfoques de inversión a largo y corto plazo

Para invertir en criptomonedas generalmente existen dos estrategias: de largo plazo y de corto plazo.

Los inversores a largo plazo, a menudo llamados "HODLers" en la comunidad criptográfica, compran y mantienen activos independientemente de las fluctuaciones del mercado a corto plazo, creyendo a menudo en el crecimiento a largo plazo de la tecnología.

Los inversores o comerciantes a corto plazo, por otro lado, pretenden explotar la volatilidad del mercado comprando y vendiendo rápidamente para beneficiarse de los cambios de precios.

Consideraciones importantes antes de invertir

Antes de sumergirse en la inversión en criptomonedas, aquí hay algunas consideraciones cruciales para usted:

Evalúe sus objetivos financieros y su tolerancia al riesgo.

Primero, evalúe sus objetivos financieros y su tolerancia al riesgo. Es importante comprender sus objetivos y saber cuánto riesgo puede afrontar cómodamente para ayudarle a elegir la inversión adecuada.

Ya sea que se trate de ahorrar para la jubilación, obtener ganancias a corto plazo o diversificar su cartera, unos objetivos claros guían sus decisiones.

La cantidad de capital de inversión requerida

Lo siguiente es considerar cuánto quieres invertir desde el principio. Diferentes inversiones requieren diferentes niveles de capital de entrada.

Así que asegúrese de invertir dinero que pueda permitirse perder, especialmente en mercados volátiles como las criptomonedas.

Preocupaciones regulatorias y de seguridad

Si pasa por alto las cuestiones regulatorias y de seguridad, está cometiendo un gran error. No pase por alto las preocupaciones regulatorias y de seguridad.

El panorama regulatorio de las criptomonedas aún está evolucionando, lo que puede afectar la seguridad y el rendimiento de las inversiones. Además, el riesgo de piratería y fraude en las inversiones en criptomonedas es significativo.

Por lo tanto, opte únicamente por plataformas con sólidas medidas de seguridad y manténgase informado sobre los cambios regulatorios en su país.

Diferencias entre criptomonedas e inversiones tradicionales

Algunas de las diferencias entre las inversiones tradicionales y las de criptomonedas incluyen:

Horario de funcionamiento del mercado

Los mercados de valores tradicionales operan durante horarios específicos, generalmente entre semana, con cierres los días festivos y fines de semana.

Por el contrario, el mercado de criptomonedas opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite operar en cualquier momento. Este mercado de 24 horas puede generar una mayor volatilidad, ya que las noticias y los eventos pueden tener un impacto inmediato en los precios, en cualquier momento del día.

Entorno regulatorio

Las inversiones tradicionales están fuertemente reguladas por organismos gubernamentales que ayudan a garantizar la estabilidad del mercado y proteger los intereses de los inversores.

Sin embargo, las criptomonedas son relativamente nuevas y están sujetas a regulaciones menos estrictas. Este entorno regulatorio incipiente puede generar mayores riesgos, incluida la falta de recursos en caso de fraude o robo.

Volatilidad

Las criptomonedas son notoriamente volátiles. Los precios pueden fluctuar dramáticamente en períodos muy cortos, influenciados por factores como cambios tecnológicos, sentimiento del mercado y noticias regulatorias.

Si bien los mercados tradicionales también están sujetos a la volatilidad, ésta suele ser menos grave que los rápidos cambios de precios que se observan en los mercados de criptomonedas.

Barrera de entrada

En general, ingresar al mercado de las criptomonedas es más fácil y requiere menos capital que los mercados tradicionales, donde los inversores a menudo necesitan fondos importantes para comenzar o deben someterse a procesos más rigurosos para abrir cuentas de corretaje.

Los intercambios de criptomonedas permiten que casi cualquier persona con conexión a Internet comience a operar con una configuración mínima.

Propiedad y control

En la inversión tradicional, comprar acciones o bonos significa poseer una acción de una empresa o una obligación de deuda.

Las inversiones en criptomonedas suelen implicar la compra de una moneda virtual, que puede representar diferentes formas de valor o derechos dentro de la respectiva red blockchain, pero no suele otorgar propiedad sobre un activo físico o negocio.

Adicción a la tecnología

La inversión en criptomonedas está profundamente entrelazada con la tecnología. El valor y la seguridad de estos activos digitales dependen significativamente de la tecnología blockchain subyacente.

Con la inversión tradicional, las cosas se ven menos directamente afectadas por los cambios tecnológicos, centrándose más en factores económicos, políticos y demográficos.

Tendencias emergentes en la inversión en criptomonedas

El panorama de inversión en criptomonedas está en constante evolución. Estas son algunas de las tendencias que darán forma al futuro de cómo los inversores interactúan con este espacio:

Finanzas descentralizadas

DeFi está transformando la inversión en criptomonedas al eliminar intermediarios en las transacciones financieras. Con contratos inteligentes en redes blockchain, las plataformas DeFi permiten prestar, pedir prestado y comerciar con criptomonedas sin bancos ni intermediarios tradicionales.

Esto democratiza el acceso a los servicios financieros y puede generar altos rendimientos en comparación con los productos bancarios convencionales, aunque los riesgos son mayores.

Fichas no fungibles

Las NFT se han vuelto cada vez más populares y permiten la tokenización de activos digitales y del mundo real únicos. Estos tokens digitales representan la propiedad de artículos específicos como arte, música e incluso bienes raíces, ofreciendo una nueva clase de activos para los inversores.

Las NFT no sólo han abierto nuevas vías de inversión, sino que también han creado un puente entre las criptomonedas y la cultura de consumo tradicional.

Minería sostenible de criptomonedas

Con las crecientes preocupaciones ambientales sobre el consumo de energía de las prácticas mineras tradicionales, la minería sostenible de criptomonedas está ganando terreno. Innovaciones como el uso de fuentes de energía renovables y el desarrollo de mecanismos de consenso más eficientes desde el punto de vista energético, como la Prueba de Participación (PoS), son cada vez más frecuentes.

Estos esfuerzos tienen como objetivo mitigar los impactos ambientales y potencialmente aumentar el atractivo de la industria para los inversores ambientalmente conscientes.

Claridad regulatoria

Hoy en día, se espera que el creciente interés de los organismos reguladores de todo el mundo por las criptomonedas conduzca a regulaciones más claras para el ecosistema.

Esto podría estabilizar el mercado al eliminar algunas de las incertidumbres que existen actualmente, haciendo que las inversiones en criptomonedas sean más seguras y atractivas para los inversores institucionales.

Adopción institucional

Las principales instituciones financieras están adoptando cada vez más las criptomonedas y ofrecen servicios como custodia, negociación y gestión de activos digitales.

Esta tendencia está legitimando las inversiones en criptomonedas y podría generar una mayor liquidez y estabilidad en el mercado.

Integración con las finanzas tradicionales

Otra tendencia interesante es cómo las criptomonedas se están integrando cada vez más con los productos financieros tradicionales. Los ejemplos incluyen el comercio de futuros de Bitcoin en las principales bolsas de valores y el desarrollo de ETF que rastrean los activos de criptomonedas.

Es una forma de cerrar la brecha entre los mercados tradicionales y de criptomonedas, ofreciendo a los inversores mecanismos familiares para invertir en activos digitales.

Terminando

Invertir en criptomonedas no es para personas débiles de corazón. Desde elegir los intercambios de criptomonedas equivocados hasta no tener una cartera diversificada, hay varias formas en las que puedes equivocarte.

Si realmente quiere invertir en criptomonedas, su guardia debe ser una investigación exhaustiva. Una combinación de conocimiento y paciencia adecuados puede ayudarle a establecer sus objetivos de inversión.

¡De esta manera, podrá operar con estrategias de inversión eficientes y mejorar sus finanzas personales!