Rai, Mediaset y La7. ¿Cuáles son los informativos más vistos? Informe Agcom

Rai, Mediaset y La7. ¿Cuáles son los informativos más vistos? Informe Agcom

Una comparación entre los informativos de Rai, Mediaset y La7. Todos los números del último Observatorio Agcom de Comunicaciones

Continúa la fuga de espectadores de los informativos generalistas de la televisión.

Esto se desprende de los datos del Observatorio de las Comunicaciones creado por la Autoridad de Comunicaciones (Agcom), presidida por Giacomo Lasorella, publicados el 29 de abril.

Para el año pasado, Agcom fotografía una caída de audiencias para el sector televisivo. En concreto, escribe la autoridad, la audiencia media diaria para todo el año 2023 muestra, respecto a 2022, un descenso del 2,6% en "todo el día" (de 8,44 a 8,22 millones de espectadores); Una tendencia similar (-2,5%) también se registra en la franja "prime time" (de 19,48 a 18,99 millones de espectadores). Resultados similares se observan en relación al último trimestre del año (octubre-diciembre) con ratings que en el “día completo” respecto al período correspondiente de 2022 disminuyeron un 0,7% (de 8,72 a 8,66 millones) mientras que en el prime time se reducen un 1,1% (de 20,31 a 20,09 millones)

Y las tendencias observadas en la televisión también se reflejan en los ratings de los principales informativos nacionales.

Todos los detalles.

LAS CALIFICACIONES ESTÁN BAJANDO PARA LA TV GENERALISTA

Ampliando el horizonte temporal del análisis a 2019, la audiencia media en 2023 disminuyó, en el segmento "todo el día" y en el "prime time", en 1,16 millones (-12,4%) y 2,94 millones de unidades, respectivamente. 13,4%). Se observan resultados similares en relación con el comportamiento de la audiencia en el último trimestre del año, en comparación con el cuarto trimestre de 2019: -11,4% en el "todo el día" y -12,6% en el "prime time".

POR PRIMERA VEZ MEDIASET SUPERA A LA RAI

Pasando a los resultados de audiencia de los principales grupos televisivos, el grupo Biscione supera por primera vez al servicio público.

Como señala Agcom, la media de espectadores diarios durante todo el "día entero" ve a Mediaset, por primera vez en el período considerado, superar a Rai (3,09 frente a 3,04 millones de espectadores), habiendo perdido la cadena pública en comparación con 2022 aproximadamente 160 mil oyentes diarios mientras que los de Mediaset presentan un descenso más limitado de 20 mil espectadores. Ampliando el análisis, entre 2019 y 2023 Rai perdió 510.000 espectadores (-14,4%), mientras que Mediaset registró una reducción más marginal, de alrededor de 50.000 espectadores (-1,6%).

MEDIASET SUPERA A RAI TAMBIÉN EN COMPARTIMIENTO

En cuanto a la cuota, en 2023 Mediaset supera a Rai en aproximadamente 0,6 puntos porcentuales (37,6% frente a 37,0%), mientras que en 2019 la cuota de Rai fue superior en 4,3 puntos porcentuales (37,8% frente a 33,5%).

En lo que respecta a los principales canales de televisión (Rai 1, Rai 2, Rai 3, Rete 4, Canale 5 e Italia 1), son los "menores" los que determinan predominantemente la mayor reducción de audiencias de la cadena pública en comparación con lo que Fue grabado por el grupo Mediaset. En 2023, en términos anuales, las calificaciones de los "otros" canales Rai (diez) en horario de máxima audiencia disminuyeron un 4,6%, mientras que las de Mediaset (13) crecieron un 1,7%, y esta diferencia se amplió hasta – 21,7% y + un 22,2% respecto a 2019 (año en el que Mediaset sin embargo tuvo un canal menos). También se pueden hacer consideraciones similares observando los resultados en un "día normal".

WARNER BROS/DISCOVERY EN TERCER LUGAR, SEGUIDO POR COMCAST/SKY Y CAIRO/LA7

Después de los dos principales grupos de televisión, en 2023 le siguen WB/Discovery, que con alrededor de 700.000 espectadores diarios muestra un crecimiento del 5,0% anual, Comcast/Sky, cuyos ratings se mantienen estables respecto a 2022 (alrededor de 620.000 espectadores) y Cairo. Comunicación/La7 que en cambio registró un descenso del 11,8% (de aproximadamente 360 ​​a 320 mil espectadores),

LOS ESPECTADORES ESTÁN BAJANDO, RAI 1 ES EL CANAL MÁS VISTO

En cambio, si se analiza específicamente la evolución de las principales cadenas de los grupos editoriales analizados (Rai 1, Rai 2, Rai 3, Rete 4, Canale 5, Italia 1, La7, TV8 y Nove), en general en el segmento "todo el día", En términos anuales, en 2023 hubo una disminución de 220 mil espectadores (de 5,51 a 5,29 millones, lo que equivale a una reducción del 4,0%), con descensos para La7 (-13,3%), Rete 4 (-7,9%) y Rai 3. (-7,7%), mientras que los canales TV8 y Nove aumentan su audiencia diaria un 5,0% y un 2,2% respectivamente.

LOS ESPECTADORES DE NOTICIAS SIGUEN DISMINUYENDO

En cuanto a las audiencias de las ediciones de los principales informativos nacionales en 2023, el análisis de los vespertinos (horario de 18.30 a 20.30 horas) muestra, respecto a 2022, una reducción de 830 mil audiencias (de 15.85 a 15.02). millones de espectadores).

EL TG1 MÁS VISTO DE LA TARDE

El informativo más visto es el TG1 de las 20 h (con una media de 4,31 millones de oyentes diarios), seguido del TG5 de las 20 h (con 3,57 millones) y de la edición del TGR de las 19 h 30 (emitido por Rai 3 para las 21 ediciones regionales). que en total alcanzó 2,22 millones de oyentes. En la franja nocturna, los TG de la Rai perdieron anualmente un 6,0% de audiencia diaria (de 9,94 a 9,35 millones de espectadores), con una reducción del 6,4% para los TG1 de las 20 horas (de 4,61 a 4,31 millones de espectadores), un 4,1% para el TG3 a las 19 h (de 1,80 a 1,73 millones de espectadores) y un 12,9% para el TG2 a las 20 h :30 (de 1,25 a 1,09 millones de espectadores)

Los informativos vespertinos de Mediaset registraron una reducción global del 4,8% (de 4,88 a 4,64 millones de espectadores): en concreto, los oyentes del TG5 de las 20 h pasaron de 3,71 a 3,57 millones (-3,9%), los de Studio Aperto de las 18.30 h de 550 mil a 520 mil (-5,6%), mientras que la audiencia de TG4 a las 19 horas pasó de aproximadamente 620 a 560 mil espectadores por día (-9,4%). También en la franja nocturna, el TG La7 de las 20.00 horas registró en 2023 un rating constante respecto al año anterior (1,03 millones), señala la autoridad.

TG1 TAMBIÉN ES LO MÁS VISTO DEL DÍA

Si analizamos las ediciones de la franja horaria de 12:00 a 14:30 horas en 2023, observamos un descenso anual de casi 630.000 espectadores (de 12,92 a 12,30 millones de espectadores). El informativo más visto es el informativo 1 de). a las 13.30 (3,23 millones de oyentes), seguida del TG5 a las 13.00 (2,84 millones) y de las 14.00 horas del TGR (retransmitido por Rai 3 para las 21 ediciones regionales), que alcanza en total 2,07 millones de reproducciones. Los informativos de Rai perdieron un total de 580.000 espectadores (de 8,15 a 7,57 millones, -7,1%), mientras que los del grupo Mediaset registraron una reducción más contenida del 0,5% (de 4,23 a 4,21 millones aproximadamente).

ESCUCHA PROMEDIO DE NOTICIAS INFERIOR A LOS NIVELES PRE-COVID

En 2023, la audiencia media diaria de los dos principales informativos, TG1 a las 13.30 horas y TG5 a las 13.00 horas, muestra una tendencia opuesta a la del mismo período de 2022. Los de TG1, de hecho, disminuyeron un 5,1%, pasando de 3,40 millones hasta 3,23, mientras que las de TG5 aumentaron un 1,9%, pasando de 2,79 a 2,84 millones de espectadores diarios en el período considerado. La audiencia de La7 TG a las 13.30 horas pasó de aproximadamente 0,54 a 0,51 millones (-4,9%).

Ampliando el marco temporal del análisis (2019-2023), se desprende que el promedio de oyentes diarios de los informativos considerados es significativamente inferior a los niveles registrados en 2019 antes de la pandemia. En el horario de 18.30 a 20.30 horas las audiencias globales de los informativos analizados en este caso se reducen un 10,1%, pasando de 16,71 a 15,02 millones de oyentes diarios. La cadena pública registró un descenso del -9,3% (de 10,31 a 9,35 millones), la reducción registrada por los informativos del grupo Mediaset fue mayor (-11,4%) (de 5,24 a 4,64 millones).

TG La7 pasa de 1,16 a 1,03 millones de oyentes diarios (-11,3%). Para las ediciones de noticias en el horario de 12:00 a 14:30, las audiencias globales disminuyeron de 13,73 a 12,30 millones por día (-10,5%). Más concretamente, los informativos de la RAI perdieron 980.000 espectadores diarios (-11,5%), frente a los 350.000 de Mediaset (-7,7%). Sin embargo, el descenso registrado por el TG La7 a las 13.30 horas fue mayor (16,9%)

RAI NEWS 24 EL CANAL “TODAS LAS NOTICIAS” MÁS SEGUIDO

Respecto al conjunto de los principales canales de "todas las noticias" (Rai News 24, TGCom 24 y Sky TG24) en el "todo el día" reducen las audiencias un 12,0% anual. La reducción es menos acusada en la franja de las 07:00:09:00 (-6,5%) y más intensa en la franja de las 18:00:20:30 (-16,2%). En cuanto a las noticias, la audiencia media diaria desde principios de año es inferior a la observada en 2019 (-12,5% en la media diaria), destaca Agcom.

Finalmente, Rai News es el canal más seguido tanto a lo largo del día como en el horario de 07:00 a 09:00, mientras que Tgcom 24 es el más seguido en el horario de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:30. En una franja horaria normal, Sky TG24 presenta el descenso anual más importante (-18,1%), mientras que Rai News 24 y TGCom 24 reducen sus audiencias un -13,2% y un 5,5% respectivamente.


Esta es una traducción automática de una publicación publicada en StartMag en la URL https://www.startmag.it/innovazione/rai-mediaset-e-la7-quali-sono-i-tg-piu-seguiti-report-agcom/ el Sun, 26 May 2024 14:00:00 +0000.