Market Garantor multa a Corepla: el consorcio obstaculizó la competencia y la innovación en los servicios de recuperación y reciclaje de botellas pet para uso alimentario. Todos los detalles de la decisión Antimonopolio sobre la disputa entre Corepla y Coripet
La Autoridad de Competencia y Mercado ha constatado que Corepla, el consorcio de la cadena de suministro de plásticos que forma parte del sistema Conai, ha abusado de su posición dominante en el mercado italiano de servicios de reciclaje y recuperación de envases de plástico para mascotas. uso alimentario (botellas plásticas para agua y refrescos), que se ofrecen a los productores llamados a cumplir con las obligaciones ambientales. Por este motivo, la Autoridad impuso una multa de más de 27 millones de euros después de que, en octubre de 2019, hubiera adoptado medidas cautelares para la eliminación de las reclamaciones exclusivas de Corepla sobre materiales de recogida selectiva urbana.
LO QUE HA HECHO COREPLA
Según el Garante, violar gravemente el art. 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, Corepla ha implementado una estrategia articulada destinada a dificultar las operaciones de Coripet, el consorcio formado por productores de botellas de plástico para alimentos líquidos, anteriormente miembros de Corepla, autorizados para operar provisional por el Ministerio de Medio Ambiente a partir de abril de 2018 sobre la base de un proyecto innovador para la recuperación y reciclaje de mascotas.
El proyecto implica la gestión de materiales recuperados, así como de la recogida selectiva urbana tradicional, también de la progresiva instalación en el territorio de colectores automáticos (los denominados ecocompactadores), capaces de recibir botellas de plástico para líquidos vacíos directamente de los consumidores finales. De esta forma, a partir de beneficios económicos incentivadores, se estimula la diferenciación en la recogida de envases de plástico para mascotas para uso alimentario y se activa el circuito denominado “botella a botella”, ejemplo de implantación de una economía circular.
Para adquirir el derecho a operar permanentemente en el mercado, Coripet tuvo que acreditar su capacidad operativa en el plazo de dos años a partir de la fecha de la autorización provisional, pero su actividad se vio obstaculizada por una serie de conductas abusivas llevadas a cabo por Corepla.
LO QUE HA EVALUADO EL INSTRUCTOR
En particular, la investigación realizada por la Autoridad que preside Roberto Rustichelli determinó que Corepla impidió que Coripet accediera a la gestión de residuos plásticos imputables a los miembros de su consorcio, tanto al obstaculizar la consecución de un acuerdo del nuevo participante con la ANCI, y negarse a celebrar un acuerdo transitorio con Coripet, lo cual era necesario por la imposibilidad de firmar directamente un acuerdo con la ANCI.
Así, la intervención de la Autoridad permitió extender los mecanismos competitivos a la oferta de servicios de puesta en marcha para la recuperación y reciclaje de botellas de pet para uso alimentario, favoreciendo así la dinámica competitiva que contempla la Ley Ambiental Consolidada con ventajas no solo para la comunidad. también para el medio ambiente.
Artículo publicado en energiaoltre.it
Esta es una traducción automática de una publicación publicada en StartMag en la URL https://www.startmag.it/energia/perche-lantitrust-multa-corepla-e-difende-coripet/ el Tue, 10 Nov 2020 06:30:31 +0000.