Enel, Buzzi, Cnh, Prysmian, Tenaris. Quién ganará y quién perderá en bolsa con Biden en la Casa Blanca

Enel, Buzzi, Cnh, Prysmian, Tenaris. Quién ganará y quién perderá en bolsa con Biden en la Casa Blanca

Joe Biden, después de un enfrentamiento mucho más ajustado de lo esperado, superó a Donald Trump y se convirtió en el 46 ° presidente de Estados Unidos. Enel, Prysmian, Buzzi Unicem, Interpump y Cnh Industrial son los títulos que ganarán con la nueva administración. Tenaris, Autogrill y Campari serán probablemente los penalizados.

LA VICTORIA DE BIDEN

La victoria oficial de Biden (que comenzará su mandato el 20 de enero de 2021) se producirá solo después de la reunión de electores programada para el 14 de diciembre de 2020. Como señalan los estrategas de Mps Capital Services, Trump tendrá este plazo para impugnar el resultado electoral y continuar la batalla legal que prometió durante el fin de semana, aunque el gran margen de ventaja de Biden parecería hacer de esta acción solo un pretexto.

RESUMEN DEL PROGRAMA OFERTA POR EQUITA SIM

Junto a intervenciones más urgentes e 'inmediatas' (medidas para luchar contra Covid y apoyo a la economía), el demócrata Biden propone una agenda amplia y rompedora con respecto a las políticas de Trump. Sin embargo, explica Equita Sim, el destino de la mayoría de estos programas dependerá de la votación del 5 de enero en Georgia, cuando se asignarán los dos últimos escaños vacantes en el Senado: si Mitch McConnell seguirá liderando un Senado de mayoría republicana, los paquetes de los estímulos fiscales enfrentarán recortes y limitaciones. Los puntos principales de la agenda de Biden, continúa Equita Sim, prevén inversiones totales de aproximadamente 7,5 billones de dólares durante los próximos 10 años.

Alrededor de 1.8-2 billones de dólares son para un paquete de gasto público a corto plazo, financiado en déficit (con el consiguiente aumento de la deuda de los 3.3 billones actuales), destinado al nuevo plan para combatir el Covid-19 (con retorno de Estados Unidos dentro de la OMS), así como incentivos y subsidios para familias de bajos ingresos por unos 640 mil millones de dólares.

En cambio, alrededor de 2 billones de dólares se asignarán a mediano plazo a infraestructuras, financiadas a través de aproximadamente 1,4 billones de nuevos ingresos de los más ricos, de los cuales: alrededor de 1,3 billones en energía renovable, infraestructura (puentes, carreteras y autopistas), I + D, 5G, baterías eléctricas, inteligencia artificial; alrededor de 700 mil millones de dólares para manufactura (de los cuales alrededor de 400 mil millones para compras gubernamentales de bienes y servicios hechos en los EE.UU. y alrededor de 300 mil millones para incentivos a la innovación).

$ 2,25 billones se destinarán a la asistencia social (alrededor de $ 1,6 billones para educación y licencia por enfermedad para los trabajadores, alrededor de $ 775 mil millones para mejorar la atención médica y ampliar el perímetro de Medicare, así como para aumentar el salario mínimo desde los actuales $ 15 por hora).

2 billones de dólares serán para el medio ambiente (Green New Deal) con los siguientes objetivos: volver a los acuerdos climáticos de París; planes de incentivos para un cambio del 100% a energías renovables y el logro de emisiones netas de CO2 iguales a cero para 2050; la cancelación de las regulaciones a favor de la energía fósil introducidas por Trump y la abolición de la desregulación del carbón, el petróleo y el gas; desarrollo del mercado de vehículos eléctricos (+500.000 estaciones de carga). También se prevé la introducción de límites a los gastos de defensa y del Pentágono, la posible supresión de aranceles sobre los productos europeos y el fortalecimiento de las leyes antimonopolio sobre las empresas tecnológicas.

LA REACCIÓN POSITIVA DEL MERCADO DE ACCIONES

El mercado de valores europeo reaccionó positivamente a la victoria de Biden, que puso fin a días de incertidumbre. Además, es probable que la administración Biden se postule con un Senado controlado por los republicanos, a menos que los demócratas puedan ganar dos votaciones en el estado de Georgia. Para Esty Dwek de Natixis Investment Managers, la presidencia de Biden y un Congreso probablemente dividido representan el mejor resultado para los mercados, también porque es posible que el demócrata no pueda implementar los cambios fiscales o regulatorios de los que habló durante la campaña electoral.

EL INFORME DE MEDIOBANCA: AQUÍ QUIEN GANA CON BIDEN

Mediobanca Securities cree que la victoria de Biden beneficiará a las empresas que desarrollan infraestructura en el sector de las energías renovables en los Estados Unidos, así como a Enel (calificación superior) y Prysmian (superior), ya que los ambiciosos planes del nuevo presidente deberían traducirse en un aceleración de las inversiones para lograr los objetivos del cambio climático.

En el sector Industrial / Bienes de Equipo, Mediobanca Securities informa que las grandes inversiones vinculadas a la renovación de las actuales infraestructuras públicas, alta velocidad de red y 5G son prioridades estratégicas bipartidistas. Esto debería ser bueno para B.Unicem (rendimiento superior) e Interpump (rendimiento superior).

Además, prosiguen los analistas, la reducción de las tensiones geopolíticas debería favorecer a empresas como CNH Industrial (mejor desempeño), expuestas al comercio internacional.

SECTORES / VALORES SANCIONALES

Por el contrario, continúa Mediobanca Securities, la victoria de Biden podría verse de manera negativa para el sector petrolero, ya que podría generar cambios legislativos que podrían obstaculizar la capacidad de los operadores para realizar fracturas hidráulicas en nuevos pozos, factor que podría ser negativo para Tenaris (bajo rendimiento).

Para la industria de productos de marca, el posible aumento de impuestos podría desencadenar una reducción en el gasto discrecional, ya que los consumidores pueden tener menos ingresos disponibles y estar menos dispuestos a comprar artículos de lujo más caros. Por último, Mediobanca Securities señala a Autogrill (bajo rendimiento) y Campari (neutral) como los nombres más afectados en caso de una posible subida de impuestos.

LA OPINIÓN DE CITIGROUP

Citigroup se enfoca en el frente geopolítico. Para los analistas, es probable que el comercio mundial y las industrias relacionadas, como la logística y la fabricación, obtengan claros beneficios de la victoria de Biden.


Esta es una traducción automática de una publicación publicada en StartMag en la URL https://www.startmag.it/economia/enel-buzzi-cnh-prysmian-tenaris-chi-vincera-e-chi-perdera-in-borsa-con-biden-alla-casa-bianca/ el Tue, 10 Nov 2020 06:51:44 +0000.