Cómo y por qué la crisis de la vivienda amenaza las pensiones y los seguros

Cómo y por qué la crisis de la vivienda amenaza las pensiones y los seguros

Análisis de Althea Spinozzi para el Centro de Estudios BG SAXO sobre las consecuencias de la inminente crisis inmobiliaria

De manera similar a lo que presenciamos durante la crisis financiera mundial de 2007, la próxima crisis también podría desencadenarse por las hipotecas de alto riesgo. Sin embargo, es más probable que comience con bienes raíces comerciales que residenciales. A medida que aumentan las restricciones impuestas por los gobiernos para hacer frente a la propagación del Covid-19, la economía continúa sufriendo y los incumplimientos de valores respaldados por activos comerciales y las tarifas de servicios especiales también aumentan (las tarifas aplicadas por los proveedores de servicios). reestructuración de la deuda), provocando grandes pérdidas para muchas instituciones financieras. En Estados Unidos, entre las 10 empresas que poseen la mayor participación de CMBS (Commercial Mortgage – Backed Securities), 7 son Fondos de Pensiones y compañías de seguros, lo que significa que “nuestros” planes de pensiones serán los primeros en sufrir.

El término "recuperación" está perdiendo su significado tras la nueva ola de casos de Covid-19. Las medidas de contención del contagio están provocando una grave incertidumbre económica y asistimos a una recesión que se agrava cada día. En este punto, el mercado está comenzando a comprender la irracionalidad del mercado alcista y que las posiciones bajistas, por otro lado, pueden superar a lo que nos dirigimos. Si bien los efectos de las restricciones impuestas por los gobiernos son fácilmente visibles desde el punto de vista económico, tampoco está claro cuál podría ser el evento que causaría un colapso de los mercados. En comparación con lo sucedido en 2007, en referencia a la crisis de las hipotecas subrimes, es más probable que la crisis actual sea desencadenada por las comerciales.

Según Trepp, un proveedor de datos líder en la industria hipotecaria titulizada, el número de incumplimientos de CMBS (Commercial Mortgage – Backed Securities) y las tasas de servicios especiales (tasas cobradas por los proveedores de servicios de reestructuración de deuda) están alcanzando niveles máximos observados durante la crisis financiera mundial de 2007.

Fuente: Trepp

Aunque parecería que los índices de insolvencia están disminuyendo desde el pico anterior de julio, en realidad se han concedido algunas excepciones a muchos préstamos, cuya sentencia, por tanto, no se ha actualizado a "insolvente" a pesar de que seguirán siendo gestionados por las empresas. de Servicio Especial. Es necesario esperar unos meses para comprender mejor si estas empresas son capaces de pagar sus deudas. Por tanto, los datos que se pueden observar en el siguiente gráfico podrían, en realidad, ser peores de lo que se muestra, debido al “encubrimiento” de elementos de insolvencia.

Fuente: Trepp

Sin embargo, como puede verse en el siguiente gráfico, los sectores que más están sufriendo la pandemia son los de las actividades minoristas y hoteleras.

Esto también explica por qué las ciudades que están experimentando más casos de insolvencia en Estados Unidos son las que tienen mayor cantidad de tiendas y hoteles.

Lamentablemente, no hemos podido identificar a los propietarios de los CMBS que se han visto afectados directamente por los efectos de la pandemia, pero hemos identificado las empresas estadounidenses que tienen la mayor parte de CMBS en general. De esta forma, es posible tener una visión general de cuáles podrían ser las empresas que podrían verse más afectadas por un aumento de la morosidad hipotecaria relacionada con los inmuebles comerciales.

Descubrimos, por tanto, que entre las 10 empresas que poseen la mayor participación de CMBS, 7 son Fondos de Pensiones y compañías de seguros; la única pregunta que nos hacemos en este punto es: ¿demasiado grande para fallar?

Los ETF que se pueden encontrar en la plataforma BG Saxo y que permiten exponerse a lo descrito en el artículo son:

  • ETF de iShares CMBS (CMBS: arcx)
  • iShares Core US REIT ETF (USRT: arcx)
  • ETF de iShares Mortgage Real Estate (REM: murciélagos)
  • ETF UCITS de valores respaldados por hipotecas de EE. UU. de iShares (IMBS: xlon)
  • ETF de ingresos de REIT hipotecarios de VanEck vectors (MORT: arcx)
  • Fondo Vanguard Mortgage-Backed Secs Idx (VMBS: xnas)
  • ETF de iShares MBS (MBB: xnas)

Esta es una traducción automática de una publicación publicada en StartMag en la URL https://www.startmag.it/economia/crisi-immobiliare-pensioni-assicurazioni/ el Sat, 14 Nov 2020 06:33:05 +0000.