Aquí está la revolución de Fitto sobre Ilva

Aquí está la revolución de Fitto sobre Ilva

¿Qué aporta la enmienda del ministro Raffaele Fitto al decreto para salvar las infracciones, el decimoquinto decreto salva a Ilva?

El decimoquinto decreto salva a Ilva llega con una modificación del decreto para salvar las infracciones. Esta vez es el ministro Raffale Fitto quien entra en la cancha firmando personalmente la enmienda presentada en la comisión de política de la UE en el Senado.

El texto se creó para cerrar el procedimiento de infracción comunitario pendiente durante años en Bruselas sobre la planta de Ilva en Taranto. Pero en realidad va mucho más allá.

En primer lugar, centralizar el asunto en el Palacio Chigi, retirando el expediente de la mesa del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo.

Luego extiende la protección penal también al decomiso así como al decomiso. En este momento, de hecho, está pendiente un decomiso de primer nivel, que los jueces de Tarento infligieron para el juicio Ambiente Svenduto en curso desde 2012. A pesar de que, como explica el informe de la enmienda, "el sujeto a quien se transfieren los bienes es no controlado, relacionado con el control o atribuible de otro modo, directa o indirectamente, a la persona que cometió los delitos por los que se ordenó el decomiso, o a la entidad que cometió los delitos administrativos por los cuales se ordenó el decomiso, o a la persona en nombre o en cuyo interés actuaron” (¡los Rivas ya no existen!).

La lógica es que no está en juego sólo la cuestión de mantener la incautación (de interés sólo para el sospechoso o para el sujeto que tendría derecho a la restitución), sino también la continuidad de la actividad, que es de interés para el Estado. En la valoración en cuestión, asume centralidad el equilibrio entre los valores jurídicos tutelados por la ley penal y el interés nacional en el suministro de bienes y servicios producidos por la empresa sujeta a embargo que conciernen a todo el territorio nacional: por lo que se consideró necesario identificar la competencia sobre el recurso pertenece a una sola autoridad, identificada en el tribunal de Roma.

El administrador judicial o el comisario extraordinario estarán autorizados para continuar la actividad hasta la fecha de la enajenación de los establecimientos industriales, plantas o infraestructuras, previa la firmeza de la disposición con la que se ordenó el decomiso, sin perjuicio del cumplimiento de las disposiciones dictada por el juez o de las medidas adoptadas en el marco del procedimiento de reconocimiento de interés estratégico nacional. Tratándose de empresas admitidas a administración extraordinaria, aunque sea temporalmente, el embargo preventivo no impedirá la enajenación de los bienes embargados, en ejecución del programa de administración extraordinaria si se trata de plantas industriales o partes de ellas declaradas de interés estratégico nacional, plantas o infraestructuras necesarias para asegurar la continuidad de la producción.

La enmienda también permite que el actual gerente presente proyectos de descarbonización. De hecho, ArcelorMittal se había quejado a Invitalia en los últimos meses porque el particular, a pesar de ser el accionista mayoritario de la sociedad que gestiona Ilva, había quedado aislado de los proyectos industriales.

Se espera que la descarbonización del ciclo de producción de acero en la planta siderúrgica de Taranto también contenga una indicación del plazo máximo para la realización de los proyectos mencionados. Hasta la fecha, de hecho, Dri Italia había solicitado el Pnrr por mil millones de euros, pero sin la certeza de poder construir la planta para 2026.

La reforma también prevé que la verificación del cumplimiento de todas las medidas señaladas en el marco del procedimiento de interés estratégico nacional será realizada exclusivamente por un comité de cinco expertos, elegidos entre sujetos de probada experiencia y competencia en materia de protección de medio ambiente y salud e ingeniería de plantas designado por decreto del Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética, previa consulta al Ministerio de Empresa y Made in Italy, el Ministerio de Salud y Asuntos Europeos, el Sur, las políticas de cohesión y el Pnrr, así como la Región en cuyo territorio estén ubicadas las plantas o infraestructuras. Con el decreto del Mase, con el que se designe el comité de expertos, se determinará también la retribución reconocida a cada miembro del comité, que en todo caso no podrá exceder de 50.000 euros, con cargo exclusivamente a terceros administradores de instalaciones o infraestructuras.

Por último, pero no menos importante, el poder de ordenanza sindical del alcalde de Taranto es limitado. “Las citadas ordenanzas sindicales sólo podrán adoptarse en presencia de situaciones de peligro distintas de las habitualmente vinculadas al ejercicio de la actividad productiva en cumplimiento de la autorización ambiental integrada”.

Es precisamente el caso que se está produciendo estos días, en los que está pendiente ante el tribunal administrativo de Lecce el enésimo auto del alcalde del Partido Democrático Rinaldo Melucci, que ha pedido el cierre de las plantas de Ilva.


Esta es una traducción automática de una publicación publicada en StartMag en la URL https://www.startmag.it/energia/ecco-la-rivoluzione-di-fitto-su-ilva/ el Mon, 17 Jul 2023 16:16:41 +0000.