Amco, aquí están los bancos haciendo negocios con la empresa del Tesoro

Amco, aquí están los bancos haciendo negocios con la empresa del Tesoro

Todas las últimas operaciones de Amco, la tesorería especializada en la gestión y recuperación de la morosidad. Artículo de Emanuela Rossi

La labor de Amco, la antigua Sga especializada en la gestión y recuperación de créditos deteriorados, continúa sin cesar. Es noticia en los últimos días que la empresa liderada por Marina Natale adquirirá 307 millones de morosos de Unipol y que debería formar parte del consorcio liderado por Gardant para negociar los NPL y UTP de Bper. Tras la transacción con el grupo asegurador y el acuerdo para la venta de Montepaschi de préstamos improductivos por 208 millones, los activos bajo gestión de Amco alcanzan los 36.900 millones, "un paso más en la senda de crecimiento de la compañía", retoma el mismo antiguo banco malo del Banco de Nápoles.

Hasta ahora, la transacción más reciente realizada por Amco fue la relacionada con el acuerdo firmado con Intesa Sanpaolo para adquirir aproximadamente 1.400 millones de Npl derivados de contratos de arrendamiento, especialmente hacia clientes corporativos, con un subyacente mayoritariamente inmobiliario. Con el grupo liderado por Carlo Messina, Amco también ha firmado un contrato para la compra de una cartera UTP (improbable que pague, poco probable que pague) por un valor bruto de 120 millones de euros, referente a un solo deudor (único nombre).

LA VENTA DE UNIPOL POR 307 MLN

Volviendo a las operaciones de los últimos días, comencemos con Unipol que, el día de la presentación del informe semestral, anunció que el directorio de UnipolReC – un intermediario financiero con el objetivo de maximizar el valor de recuperación de la morosidad préstamos- ha resuelto aceptar la oferta de Amco de venderle la cartera de préstamos sin recurso a un precio de 307 millones. A 31 de marzo, la cartera de préstamos tenía un valor nominal bruto total de aproximadamente 2.600 millones de euros. La finalización de la transacción, sujeta a la autorización del Banco de Italia, se espera para fines de 2022. La venta, según una nota de Unipol, "refleja la naturaleza no estratégica de la gestión de préstamos improductivos para del grupo, que pretende, en cambio, concentrar recursos e inversiones en el negocio asegurador principal y en la evolución hacia los Ecosistemas de Movilidad, Patrimonio y Bienestar, tal y como se confirma en el nuevo Plan Estratégico”.

Además, de esta forma se completará el camino que ha recorrido UnipolReC en los últimos años, desde su constitución en 2018 con el objetivo de gestionar, creando valor, la morosidad de Unipol Banca y la cartera de Bper adquirida posteriormente, en '' alcance del proceso de reestructuración del sector bancario.

“Tras la venta de la cartera crediticia y el consiguiente cierre de la empresa -se lee en la nota de Unipol- se habrán generado flujos de caja por un total de 780 millones, contra desembolsos para la adquisición de derechos de cobro de aproximadamente 650 millones de euros, con un total generación de caja de aproximadamente 130 millones de euros”. Teniendo en cuenta también la definición en el primer semestre de algunas partidas residuales, el grupo asegurador estima que reconocerá un impacto global negativo en la cuenta de resultados del ejercicio 2022 de aproximadamente 21 millones, neto de los efectos fiscales asociados.

Respecto a esta operación, Amco ha hecho saber que “supone una de las operaciones más importantes en términos de volumen del mercado italiano en 2022. La cartera, que está formada por préstamos clasificados como dudosos relativos a más de 24.700 contrapartes, está compuesto principalmente por posiciones corporativas (84,5% del total) y está igualmente equilibrado entre préstamos garantizados y no garantizados”.

EL PAQUETE MPS DE 208 MLN

El mismo día, Amco, uno de los socios de Monte dei Paschi en la venta de 900 millones de préstamos deteriorados, anunció que había firmado un acuerdo vinculante con el Grupo Mps para la compra de 208 millones (valor bruto) de préstamos en sufrimiento garantizados. . Se trata de una cartera de más de 1.700 contrapartes, equilibrada entre posiciones corporativas y minoristas. Se espera que la adquisición se complete en el último trimestre de 2002 y “forma parte de un proyecto más amplio de derisking del Grupo Mps -destacó Amco- que involucró a varios operadores del sector”.

BPER SELECCIONA A GARDANT (EN ORDEN CON AMCO) PARA NEGOCIAR NPL Y UTP

En cambio, el siguiente paso debería ser Bper. Precisamente en los últimos días, el grupo emiliano ha anunciado que ha seleccionado a Gardant, el principal servicer italiano, para el lanzamiento de una fase de negociación exclusiva con el fin de establecer una asociación estratégica en la gestión de sus préstamos deteriorados (npl y utp). Según rumores periodísticos, Gardant podría operar en consorcio con Amco. El acuerdo, revela una nota de Bper, contempla la creación de una plataforma de servicing y la estipulación simultánea de un contrato de diez años para la gestión y recuperación de los créditos morosos y UTP del grupo. Asimismo, se prevé la venta de carteras NPL y UTP por un importe aproximado de 1.500 y 1.000 millones, brutos de ajustes de valor, con el objetivo de lograr la total desconsolidación contable y regulatoria de la Cartera NPE a la fecha de cierre.

MIENTRAS TANTO, LA GANANCIA DE AMCO DISMINUYÓ A LA MITAD

En tanto, Amco presentó las cuentas del primer semestre del año con un beneficio neto de aproximadamente 10 millones de euros, frente a los 36,5 millones del mismo periodo de 2021, debido a provisiones para cubrir el riesgo de crédito de determinadas posiciones. Los ingresos crecen (+6% interanual) hasta los 150,2 millones, impulsados ​​por los ingresos por inversiones que suponen el 85% del total, el Ebitda (+1%) hasta los 90,6 millones y los activos gestionados (+3% interanual) – a 34.1 miles de millones pro-forma – los cuales están compuestos por un 59% de cartera vencida (Npl) y un 41% de improbabilidad de pago (Utp). Se trata de un crecimiento -reportado por la ex Sga- que "refleja los acuerdos firmados con el Grupo Intesa Sanpaolo para la compra de 1.400 millones (valor bruto) de créditos dudosos de leasing inmobiliario y una cartera uninominal UTP de valor bruto de 120 millones, cuya culminación se espera en el segundo semestre de 2022”. Signo positivo también para los ingresos (+11%) que alcanzan los 667 millones de euros.


Esta es una traducción automática de una publicación publicada en StartMag en la URL https://www.startmag.it/economia/amco-banche/ el Mon, 15 Aug 2022 03:18:30 +0000.