Suecia y los países nórdicos: del paraíso al purgatorio criminal, por pésima gestión migratoria

La imagen de los países nórdicos como paraísos pacíficos y socialmente armoniosos se ha visto afectada en los últimos años.

Los datos de Eurostat, mostrados en un nuevo gráfico sorprendente, pintan un panorama preocupante de crecientes tasas de criminalidad, particularmente en Suecia, a menudo vinculadas a dificultades para integrar a los inmigrantes.

El gráfico, que detalla los delitos de robo, hurto y hurto registrados por la policía por cada 100.000 habitantes para 2021-2022, revela una cruda realidad: algunas naciones nórdicas, alguna vez consideradas modelos globales, ahora están lidiando con tasas de criminalidad que incluso superan a Turquía, un país a menudo criticado por sus problemas sociales. Los datos son de Eurostat.

Suecia destaca como un caso particularmente preocupante . El gráfico muestra a Suecia con una tasa de criminalidad combinada más alta que cualquier otro país representado, superando a naciones como Türkiye, Serbia y Montenegro. Según un artículo reciente de Politico , este aumento de la delincuencia está estrechamente relacionado con el aumento de las pandillas juveniles, a menudo formadas por inmigrantes de segunda generación, principalmente de Oriente Medio y países de mayoría musulmana. El artículo cita al Ministro de Justicia de Suecia, Gunnar Strömmer, admitiendo con franqueza que el problema de la violencia de las pandillas se ha disparado y que se necesitará "al menos una década" para resolverlo. El modelo sueco, alguna vez elogiado por su generosidad en materia de bienestar social y apertura a la inmigración, ahora enfrenta un intenso escrutinio.

Asesinatos en Suecia por parte de locales

Dinamarca, Finlandia y Noruega también ocupan un lugar destacado en el ranking, con tasas significativamente más altas que muchas otras naciones europeas. Si bien estos países no experimentan el mismo nivel de violencia de pandillas que Suecia, todavía enfrentan altos niveles de robos, hurtos y hurtos. Esto sugiere una tendencia más amplia dentro de la región nórdica, donde las políticas de integración, alguna vez consideradas progresistas, luchan por hacer frente a la realidad de una inmigración significativa procedente de regiones culturalmente distintas.

Los datos de Eurostat y la situación en Suecia plantean preguntas difíciles sobre la inmigración y la integración . Los críticos argumentan que los países nórdicos, en su afán por abrazar el multiculturalismo, no han abordado adecuadamente los desafíos de integrar a un gran número de inmigrantes, particularmente los de Medio Oriente y las naciones de mayoría musulmana. Argumentan que esto ha provocado fragmentación social, disparidades económicas y, en última instancia, un aumento de la delincuencia.

Ahora los países nórdicos son, paradójicamente, incluso menos seguros que algunos de donde proceden los inmigrantes islámicos. Por ejemplo, Turquía es más segura que Suecia. Esto se debe a que ha mantenido una legislación penal estricta y no tiene problemas para hacerla cumplir. La bondad de los nórdicos, su sentimiento de superioridad sobre los demás, fue también su perdición.


Telegrama
Gracias a nuestro canal de Telegram podrás mantenerte actualizado sobre la publicación de nuevos artículos de Escenarios Económicos.

⇒ Regístrate ahora


Mentes

El artículo Suecia y los países nórdicos: del paraíso al purgatorio criminal, por la mala gestión migratoria procede de Escenarios Económicos .


Esta es una traducción automática de una publicación publicada en Scenari economici en la URL https://scenarieconomici.it/svezia-e-paesi-nordici-da-paradiso-a-purgatorio-criminale-per-una-pessima-gestione-migratoria/ el Mon, 06 Jan 2025 11:00:15 +0000.