Bitcoin supera los $70,000 mientras Argentina explora la adopción de Bitcoin de curso legal después del éxito de El Salvador

Adopción de Bitcoin: ¿A quién le irá mejor en El Salvador, Tonga y Brasil?

Bitcoin cruzó la marca psicológicamente importante de $70,000 el lunes luego de informes de que las autoridades argentinas están trabajando con funcionarios de El Salvador, amigo de Bitcoin, para impulsar la adopción de la criptomoneda líder.

La Comisión Nacional de Valores (CNV), el regulador de valores de Argentina, ha iniciado conversaciones con la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador para abordar la adopción y regulación de las criptomonedas en las dos naciones.

Argentina elige a El Salvador para su estrategia de adopción de criptomonedas

Roberto E. Silva, Presidente de la CNV, junto a la Vicepresidenta Patricia Boedo, sostuvieron conversatorios con Juan Carlos Reyes, Presidente de la CNAD, para profundizar en el camino pionero de El Salvador como primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal junto con Bitcoin. . Según una publicación de blog , Argentina ha tratado de aprender de las experiencias regulatorias y operativas de la pequeña nación centroamericana con las criptomonedas.

"El Salvador se ha consolidado como líder mundial no sólo en el uso de Bitcoin sino también en el campo más amplio de los activos digitales", dijo Roberto E. Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores de Argentina. "Nuestro objetivo es fortalecer nuestros vínculos con El Salvador y estamos explorando posibles acuerdos de colaboración".

El Salvador, bajo la presidencia de Nayib Bukele, llegó a los titulares en septiembre de 2021 cuando hizo una audaz incursión en el mundo de Bitcoin , lo que generó un crecimiento significativo en su sector turístico y posteriormente provocó oleadas de compras de BTC. El precio de Bitcoin ha experimentado fluctuaciones notables desde 2021, estableciendo recientemente un máximo histórico de casi 74.000 dólares.

Las frecuentes compras de BTC por parte de El Salvador y la creación de un paraíso criptográfico libre de impuestos impulsado por la energía geotérmica de su volcán resaltan el enfoque estratégico del país para aprovechar las criptomonedas para el desarrollo económico.

Aprendiendo de la experiencia de El Salvador

A pesar de las objeciones y advertencias de entidades internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el compromiso de El Salvador con su estrategia Bitcoin se mantiene firme, y el país no muestra signos de desinvertir en la criptomoneda OG.

A medida que el país continúa con su programa de inversión en Bitcoin y mejora su infraestructura de criptomonedas, sienta un gran precedente para que otros como Argentina sigan su ejemplo, revolucionando potencialmente el panorama financiero global.

El vicepresidente de la CNV, Boedo, quien visitó El Salvador en marzo para participar en reuniones sobre desarrollo de mercado, destacó el importante papel de la experiencia de El Salvador en la criptosfera.

“Argentina es pionera en tecnología y la Comisión Nacional de Valores entiende y quiere trabajar con la industria de manera eficiente y crear una regulación adecuada”, postuló Reyes, el funcionario de El Salvador.

Argentina es actualmente el 22º país más grande por PIB, con una población de más de 44 millones. Aunque la reunión tuvo lugar el pasado 23 de mayo, la noticia no ha circulado hasta hoy.

La mayoría de las 20 principales criptomonedas están en verde: Bitcoin salta un 2% para superar los 70.000 dólares, mientras que Ether coquetea con la marca de los 4.000 dólares. Bitcoin alcanzó hoy un máximo local de 70.601 dólares. Según el agregador de datos CoinGecko, el precio de BTC ha caído a 70.100,44 dólares en el momento de escribir este artículo, mientras que el de ETH se sitúa en 3.934,75 dólares.