Nuevas tendencias de criptomonedas a tener en cuenta: Meme Coins, AI Crypto, DeFi 2.0, proyectos de criptomonedas sostenibles y metaverso

Nuevas tendencias de criptomonedas a tener en cuenta: monedas Meme, criptomonedas con IA, DeFi 2.0, criptomonedas sostenibles y proyectos de metaverso

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, lo que significa que surgen nuevas tendencias de activos digitales de forma regular.

Sin embargo, con tantas tendencias a tener en cuenta, puede ser difícil para los inversores saber cuáles merecen su atención.

Este artículo explorará cinco nuevas tendencias de criptomonedas para observar en la segunda mitad de 2023, destacando los jugadores clave que podrían dar forma al futuro del panorama de los activos digitales.

1. Monedas de memes

La primera tendencia a tener en cuenta son las monedas meme, que son amadas por los comerciantes minoristas de todo el mundo.

A medida que el mercado de las criptomonedas continúa creciendo en tamaño, las monedas meme se han convertido en una fuerza sorprendente.

Estos activos digitales, inspirados en la cultura y el humor de Internet, ofrecen una combinación única de marketing viral y compromiso con la comunidad.

Además, también brindan espacio para rendimientos exponenciales, como lo demuestran las leyendas de las monedas meme como Dogecoin y Shiba Inu.

Sin embargo, una de las monedas de memes más recientes que actualmente está causando sensación en el mercado esWall Street Memes ($WSM) .

Wall Street Memes es una potencia emergente en el mundo de las monedas meme, que se sumó a la ola de la inmensamente exitosa colección Wall St Bulls NFT.

Este proyecto impulsado por la comunidad atrajo rápidamente la atención y generó casi $10 millones durante la fase de preventa en curso.

En el corazón del proyecto se encuentra $WSM, un token ERC-20 que encarna el objetivo de Wall Street Memes de recompensar a su comunidad global "degen".

Esta comunidad está creciendo rápidamente, con miles uniéndose al canal oficial de Telegram para obtener más información sobre el proyecto.

Conlos tokens de $WSM aún disponibles para su compra a solo $0.0298, los inversores se apresuran a tomar parte de la acción antes de que cierre la preventa.

2. Cripto IA

Otra tendencia emergente que parece estar lista para remodelar el mercado son las criptomonedas impulsadas por IA.

Blockchain y la inteligencia artificial (IA) forman un par poderoso en el mundo de las criptomonedas, lo que hace que las monedas y tokens impulsados ​​por IA sean extremadamente valiosos.

Estas criptomonedas aprovechan el aprendizaje automático (ML) y otras tecnologías para impulsar características innovadoras que aumentan su valor.

Así, la intersección de las tecnologías blockchain e IA busca redefinir el potencial de las redes descentralizadas.

yPredict ($YPRED) está a la vanguardia de esta tendencia, con el objetivo de democratizar la industria del análisis criptográfico al proporcionar a los usuarios un conjunto de herramientas y servicios valiosos.

De acuerdo con el libro blanco de yPredict, la plataforma contará con una terminal de negociación súper rápida, un panel de análisis y señales de negociación impulsadas por IA para dar a los comerciantes la "ventaja" en el mercado.

Además, yPredict permitirá a los usuarios suscribirse a modelos de predicción de precios creados por el 1% superior de desarrolladores y cuantificadores de IA, algo que generalmente está reservado para inversores institucionales.

El respaldo de estas características es el token $YPRED, que ofrece a los titulares varios beneficios, como descuentos en los servicios yPredict y recompensas de participación trimestrales.

Actualmente,la preventa de yPredict ya ha recaudado más de 2,5 millones de dólares, preparando el escenario para un lanzamiento prometedor a finales de este año.

3. DeFi 2.0

Como la próxima etapa en la evolución de las finanzas descentralizadas, DeFi 2.0 tiene como objetivo abordar varios problemas que han afectado a DeFi 1.0 desde su inicio.

Estos problemas incluyen la falta de escalabilidad, la poca eficiencia de las transacciones y los bajos niveles de innovación.

Afortunadamente, están surgiendo varios protocolos DeFi 2.0 nuevos, que ofrecen a los usuarios formas más efectivas de maximizar sus tenencias de criptomonedas.

DeFi 2.0 también ofrece la oportunidad de que proyectos emocionantes ingresen a la vanguardia del mercado, conDeeLance ($DLANCE) como uno de los actores destacados en las últimas semanas.

DeeLance es una plataforma de reclutamiento y trabajo independiente basada en Web3 que tiene como objetivo revolucionar la forma en que los trabajadores independientes se conectan con clientes potenciales.

La plataforma cuenta con integración de metaverso y NFT, lo que la distingue de sus rivales centralizados, como Fiverr y LinkedIn.

Todos los pagos de cliente a autónomo se gestionan mediante $DLANCE, el token nativo de DeeLance, lo que significa que los autónomos pueden recibir pagos al instante.

No solo eso, sino que este enfoque garantiza que las disputas de pago no sean un problema para quienes usan la plataforma DeeLance.

Según el libro blanco del proyecto, DeeLance también ofrecerá comisiones mucho más bajas que sus rivales en la industria de reclutamiento, gracias a la naturaleza descentralizada de la plataforma.

Esta configuración ayudóa DeeLance a recaudar más de 1,3 millones de dólares en financiación durante su fase de preventa, lo que destaca la creciente anticipación entre los inversores.

4. Cripto sostenible

Otra tendencia que está surgiendo ahora en el espacio de los activos digitales son las criptomonedas sostenibles.

Con el aumento de las preocupaciones ambientales en torno a las criptomonedas, las monedas y tokens sostenibles ofrecen una solución viable.

Estas criptomonedas están diseñadas para minimizar el consumo de energía y fomentar prácticas ecológicas, allanando el camino para una industria blockchain más ecológica.

Uno de los eventos más notables en esta área fue el cambio reciente de Ethereum a un protocolo de prueba de participación (PoS), que redujo las necesidades de energía de la red en más del 99 %.

Sin embargo,Ecoterra ($ECOTERRA) también está causando sensación en la industria como un proyecto de criptomoneda sostenible dedicado.

En pocas palabras, Ecoterra es un ecosistema basado en blockchain que tiene como objetivo tener un impacto tangible en la batalla contra el cambio climático.

El ecosistema se centra en la innovadora aplicación Recycle2Earn, que permite a los usuarios ganar tokens $ECOTERRA por reciclar artículos como vidrio, plástico y cartón.

Sin embargo, el ecosistema de Ecoterra también incluirá un mercado de compensación de carbono, un mercado de materiales reciclados para empresas y un 'perfil de impacto' público para todos los usuarios.

La preventa en curso de Ecoterra ha atraído una gran atención, con más de $ 5,2 millones invertidos entokens de $ ECOTERRA desde que comenzó.

No solo eso, sino que más de 15 000 personas ahora siguen la cuenta oficial de Twitter del proyecto, lo que significa un interés creciente en esta criptomoneda innovadora (y sostenible).

5. Proyectos de metaverso

Finalmente, los proyectos de metaverso también están regresando después de que el espacio experimentó una fuerte disminución en el interés a lo largo de 2022.

El metaverso es la última frontera en criptografía, proporcionando espacios virtuales donde los usuarios pueden interactuar de una manera que imita el mundo real.

Las criptomonedas vinculadas a proyectos de metaverso ofrecen oportunidades de crecimiento únicas, ya que un informe de McKinsey estimó que estos proyectos podrían generar hasta $ 5 billones en valor para 2030.

Una de las criptomonedas más destacadas directamente relacionadas con los conceptos del metaverso es The Sandbox ($SAND).

Este mundo virtual descentralizado, construido sobre la cadena de bloques Ethereum, permite a los usuarios crear, controlar y vender cosas en todo el mundo.

Todas las transacciones en el mundo se realizan utilizando $SAND, el token nativo de Sandbox.

Junto con este elemento, los usuarios también pueden poseer y arrendar parcelas de tierra virtual, simplemente llamadas $LAND, que están estructuradas como NFT.

En general, The Sandbox es uno de los pioneros de las criptomonedas basadas en el metaverso y parece probable que lideren la carga a medida que la tendencia del metaverso se arraigue.

La publicación Nuevas tendencias de criptomonedas a tener en cuenta: Meme Coins, AI Crypto, DeFi 2.0, Sustainable Crypto & Metaverse Projects apareció por primera vez en BeInCrypto .