Senador estadounidense pide cargos penales contra Tether y Binance

En una medida dramática y sin precedentes, los senadores estadounidenses Cyntia Lummis y French Hill están pidiendo al Departamento de Justicia (DOJ) que inicie una investigación a gran escala y presente cargos penales contra los gigantes de las criptomonedas Binance y Tether.

Estas solicitudes surgen tras las crecientes preocupaciones sobre la posible participación de las entidades en actividades financieras ilícitas y su presunto papel en la facilitación de recursos para apoyar el terrorismo.

Teniendo la responsabilidad de representar a los estados de Wyoming y Arkansas respectivamente, los senadores Lummis y Hill no perdieron el tiempo en expresar sus preocupaciones a través de una carta minuciosamente redactada al Departamento de Justicia.

Presionaron al departamento para que analizara y analizara cuidadosamente las operaciones de Binance y Tether, subrayando la urgencia de evaluar en qué medida estas plataformas de criptomonedas podrían desempeñar un papel clave en la violación de las leyes de sanciones y la Ley de Secreto Bancario, al tiempo que brindan apoyo material para actividades terroristas. .

Creciente presión y exigencia de responsabilidad

Las ruedas de la justicia están en movimiento a medida que los legisladores estadounidenses intensifican la lucha contra la posible mala gestión de los activos digitales, en particular su uso en esquemas de lavado de dinero que, en última instancia, financian empresas criminales.

La carta de los senadores al Departamento de Justicia destaca una demanda crítica de rendición de cuentas, instando a tomar medidas rápidas tanto contra Binance como contra Tether.

Los legisladores han dejado claro que están unidos en su llamado a sofocar las fuentes de financiación del terrorismo, en particular aquellas que apuntan a naciones como Israel.

El llamado de los senadores a presentar cargos penales se produce en medio de informes que vinculan los activos digitales con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Los legisladores insisten en que se trata de una lucha contra los malos actores y no contra la criptomoneda en sí.

Han destacado el papel de Binance y Tether como intermediarios en actividades financieras ilícitas, particularmente en sus presuntos compromisos con Hamás, y ahora esperan que el Fiscal General Merrick Garland garantice justicia.

La respuesta de Tether y su compromiso con la transparencia

A la luz de la tormenta que se avecina y las solicitudes de los senadores, Tether ha presentado una declaración destinada a aclarar su posición y reafirmar su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo.

La compañía cuestiona con vehemencia los informes que sugieren un volumen significativo de fondos ilícitos circulando a través de criptomonedas, y atribuye tales afirmaciones a una mala interpretación de los datos.

Tether hizo todo lo posible para resaltar su dedicación a la lucha contra las actividades ilícitas, detallando su amplia colaboración con los organismos encargados de hacer cumplir la ley en 19 jurisdicciones.

Esta asociación condujo a la incautación de 835 millones de dólares en fondos ilícitos en su plataforma, lo que demuestra el compromiso continuo de Tether de mantener una operación limpia y transparente.

De todos modos, mientras el Departamento de Justicia toma el asunto en sus propias manos, el mundo observa, esperando ver si este será un momento crucial para garantizar la integridad de los activos digitales y salvaguardar el sistema financiero de los malos actores.