El presidente del BCE insinúa un posible recorte de tipos de interés el próximo mes

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), insinuó recientemente una posible reducción de las tasas de interés el próximo mes si los indicadores económicos continúan estabilizándose. Lagarde sugirió que es probable un recorte, ya que el crecimiento de los precios al consumidor ahora está en gran medida bajo control si los próximos datos están en línea con las proyecciones actuales del BCE.

Lea también: BCE mantiene tipos de interés en 4% en medio de polémica

Este anuncio se produce en medio de expectativas de que la dirección de la política del BCE pueda cambiar, reflejando la reciente contención de los picos de inflación que han afectado a la economía de la eurozona. El consejo de gobierno del banco central se reunirá en poco más de dos semanas para decidir sobre esta posible medida.

Todo depende de los próximos datos de inflación

Durante su entrevista con Prime Time, Lagarde subrayó que la decisión depende en gran medida de los últimos datos económicos. Mantuvo un tono cauteloso, sin indicar aún compromisos firmes pero reconociendo la posibilidad de tomar medidas si los datos así lo respaldan.

Sin situaciones difíciles, sin recetas, sin compromisos.

cristina lagarde

La decisión del banco central de reducir potencialmente los tipos se produce tras un período de alta inflación debido a varios trastornos mundiales, incluida la invasión rusa de Ucrania en 2022. Sin embargo, ahora que la inflación se acerca al objetivo del BCE del 2%, un recorte de tipos podría ayudar a estabilizar aún más y estimular potencialmente la economía de la eurozona abaratando el endeudamiento. Lagarde dijo que esto podría alentar el gasto y la inversión, apoyando así el crecimiento económico en todos los estados miembros.

Europa podría verse influenciada por las elecciones estadounidenses

Además de discutir los recortes de tasas, Lagarde también respondió preguntas sobre preocupaciones económicas más amplias, incluidas las próximas elecciones estadounidenses y su posible impacto en Europa. Si bien respeta cuidadosamente el proceso electoral, comparte la preocupación por las posibles repercusiones en las políticas económicas europeas en función de los resultados electorales.

Pero, por supuesto, el resultado es una cuestión que deben decidir los votantes estadounidenses.

lagarde

El presidente del BCE añadió que Europa debe prepararse para posibles desafíos económicos derivados de las nuevas políticas estadounidenses. Lagarde también destacó otras cuestiones apremiantes como el cambio climático, destacando la importancia de incorporar consideraciones medioambientales a largo plazo en las políticas monetarias actuales. Hizo hincapié en la necesidad de una planificación estratégica sobre cómo el BCE puede liderar en lugar de seguir las tendencias económicas globales.

El BCE se compromete a reducir la inflación al 2%

Durante el debate, Lagarde también reiteró su compromiso de alcanzar y mantener el objetivo de inflación del 2% del BCE, calificándolo como su misión y deber. Este enfoque, afirmó, es importante no sólo para la estabilidad económica actual, sino también para sentar las bases de la resiliencia futura.

Lea también: Reserva Federal vs BCE: ¿Quién recortará los tipos de interés primero?

El presidente del BCE también proporcionó información detallada sobre las discusiones internas que tuvieron lugar durante el retiro de dos días del BCE en Kilkenny, donde más de 20 miembros del Consejo de Gobierno se reunieron para deliberar sobre estos temas en privado. Estas discusiones son parte de su estrategia más amplia para abordar los desafíos económicos inmediatos y los riesgos futuros, asegurando un enfoque de política monetaria equilibrado y proactivo.

Al final de la entrevista, Lagarde expresó confianza en el futuro, mencionando sus planes dentro del banco y su compromiso continuo de llevar a la eurozona hacia una estabilidad económica duradera.


Reportaje criptopolitano de Jai Hamid