Crypto Cash Splash: Coinbase y Ripple desembolsan 25 millones de dólares cada uno para influir en las elecciones

La industria de las criptomonedas está intensificando su juego político antes de las próximas elecciones estadounidenses. A la cabeza de la carga está Coinbase, el popular intercambio de criptomonedas con sede en EE. UU., que donó la friolera de 25 millones de dólares en USDC al Fairshake Super PAC. Esto marca la segunda contribución importante de Coinbase al grupo de defensa, cuyo objetivo es promover candidatos pro-cripto.

Según Brian Armstrong, director ejecutivo de Coinbase, la urgencia de apoyar la iniciativa "apoyar las criptomonedas" de Fairshake es vital para contrarrestar la creciente oposición a los activos digitales por parte de algunos líderes del Congreso.

En un anuncio reciente, Armstrong declaró:

"La mejor manera de lograr claridad regulatoria en los países democráticos es elegir candidatos pro-cripto en ambos lados del pasillo y votar a los candidatos anti-cripto para sacarlos de sus cargos".

Esta última donación elevó la financiación total de Fairshake Super PAC a la friolera de 160 millones de dólares, lo que demuestra un fuerte apoyo de varios gigantes de la industria.

Coinbase y los titanes de la industria respaldan a Fairshake

Otros contribuyentes notables a Fairshake incluyen los intercambios de criptomonedas Kraken y Gemini, la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz y la firma de gestión de inversiones ARK Invest. Estas organizaciones están unidas en su misión de apoyar un entorno regulatorio que promueva la innovación y el crecimiento en la industria de las criptomonedas. Su poder e influencia financieros colectivos representan una campaña sólida para remodelar el panorama político a favor de políticas amigables con las criptomonedas.

Ripple, otro actor importante de la industria, contribuyó con hasta 50 millones de dólares a la causa de Fairshake. El director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, reiteró el compromiso de la compañía de educar a los votantes sobre los riesgos que plantean los políticos anti-criptomonedas.

Ripple, junto con la industria de las criptomonedas en general, se niega a permanecer en silencio mientras los reguladores no electos intentan sofocar la innovación y el crecimiento económico de los que dependen millones de estadounidenses. Garlinghouse dijo que está comprometida con esta lucha y continuará invirtiendo mucho en ella hasta lograr cambios regulatorios significativos.

Se avecinan desafíos legales

Sin embargo, el impulso político de la industria de las criptomonedas no está exento de desafíos. Las donaciones sustanciales de Coinbase y otras empresas podrían atraer el escrutinio regulatorio, similar al caso de alto perfil del caído magnate de las criptomonedas Sam Bankman-Fried. Sus contribuciones a la campaña política han sido examinadas de cerca por las autoridades, sentando un precedente que podría representar un desafío para los actuales donantes de la industria.

A medida que la industria de las criptomonedas continúa invirtiendo fondos en la promoción política, debe navegar por el complejo panorama de las leyes de financiación de campañas para evitar posibles problemas legales. Este delicado equilibrio pone de relieve lo mucho que está en juego en su búsqueda de una regulación favorable.

El papel de las criptomonedas en las próximas elecciones

El vigoroso apoyo de la industria de las criptomonedas al Fairshake Super PAC es un testimonio de su compromiso de combatir el sentimiento anti-cripto entre los políticos. Con más de 900.000 seguidores en todo Estados Unidos apoyando la campaña #StandWithCrypto, la influencia de las criptomonedas se convertirá en un factor importante en las próximas elecciones.

Imagen destacada de Physics World, gráfico de TradingView